situado en la región italiana de Val
d’Aosta y testigo de muchas de las ascensiones más extraordinarias de
la historia alpinística de los Alpes. Mi compañero esta vez fue mi gran amigo y
Guía de Alta Montaña Fabien Meyer, al cual agradezco
desde aquí el haberme acompañado en esta gran aventura.
Desde Plan Veny 1565m empezamos a subir, primero por sendero, luego por un tramo de morena y finalmente por vía ferrata hasta llegar al refugio Monzino 2590m. Era la tercera vez que iba a ese refugio pero no por ello dejé de sorprenderme por la naturaleza tan salvaje existente en esa cara Sur del Macizo del Mont Blanc. El glaciar y la Cresta del Brouillard siempre imponentes por una parte,
y el glaciar del Freney, la
Cresta
de Peutérey con sus cimas bellas y elegantes por la otra.
Merece ser destacada la manera en la cual Armando
Chanoine gestiona y dirige el refugio. Más allá de la buena comida y de
la confortabilidad del refugio, Armando siempre está disponible para cualquier
tipo de información, es siempre preciso y concreto en las indicaciones para
afrontar las vías de salida y lo hace todo siempre con amabilidad, con cariño y
desprendiendo una gran pasión por la montaña. Gracias por todo y enhorabuena
desde mi blog Armando.
El gran día empezó a las 2.30. Levantarse, preparar la mochila, desayunar y salida a las 3.30 de la mañana. Y el primer regalo del día llegó con la extraordinaria luna llena que había ese miércoles 21 de agosto. Qué belleza el ver todas las montañas iluminadas de noche!!
Nos encaminamos hacia el Col de la Innominata 3205m,
al
cual llegamos con los primeros rayos de sol, sobre las 6.00 de la mañana. Desde
ahí un par de rápeles y pusimos pie en el espectacular pero aterrador glaciar
del Freney.
Atravesarlo fue toda una odisea, e incluso hubo que hacer
algún rápel para sortear las enormes grietas.
Una vez atravesado el glaciar subimos hasta la breche
de Dames Anglaises 3400m,
a la base de la Aiguille Noire de Peutérey 3772m,
y
desde donde se puede ver por un lado el glaciar de la Brenva y otras cimas
del Macizo del Mont Blanc,
y por el otro el glaciar del Freney,
Desde ahí empezamos a atravesar un terreno de rocas inestables bastante peligroso, atravesando tres corredores hasta subir a la cima de la Aiguille Blanche de Peutérey 4114m.
Eran las 12 del mediodía y
después de 8 horas y media habíamos llegado a la primera cima del día. Las
vistas desde la cima eran absolutamente espectaculares y el cielo azul y sin
una nube.
Pero como siempre sucede en este proyecto de ‘Escalando con Sanfilippo’,
lo más bonito de todo es que siempre hay una tercera persona en la cordada.
Niños que no pueden subir por sus propios medios pero a los cuales llevo
conmigo a todas esta cimas. En esta ocasión las cimas de la Cresta de Peutérey,
la Aiguille
Blanche de Peutérey 4114m
fueron dedicadas
a Daniel, uno de los niños que padecen el ‘Síndrome de Sanfilippo’ y al que
espero poder ayudar con este proyecto.
Una hora más tarde y después de atravesar una cresta muy
expuesta, estábamos en nuestra segunda cima del día, la cima central de la
Cresta de Peutérey, también llamada Punta Güssfeldt 4112m.
Desde ahí y después de varios rápeles, llegamos al Col
de Peutérey 3934m,
desde donde se podía apreciar con claridad por qué
es uno de los sitios más salvajes e inhóspitos del Macizo del Mont Blanc. Eran
las 14.30, llevábamos 11 horas de escalada pero todavía estábamos muy lejos de
terminar….
Para empezar a subir al Grand Pillier d’Angle hay que pasar la rimaya, que con el estado de la nieve a esa hora del día siempre te provoca cierta inquietud.
Una vez superada la rimaya empezamos a escalar los 300 metros de roca hasta la tercera cima de la jornada, el Grand Pilier d’Angle 4243m,
a la cual llegamos sobre las 18:30.
El sol había desaparecido de esa zona,
había empezado a hacer viento y el frío comenzaba a notarse….aparte de las 15
horas ‘non stop’ de escalada…que también empezaban a notarse. Pero ahí estaba
una vez más mi compañero de cordada extra, esta vez su nombre era Maciteck,
otro de los niños que padecen el ‘Síndrome de Sanfilippo’, y que me
daba toda su fuerza y energía, necesarios en aquel momento.
Después de hacer las fotos de rigor y el breve vídeo, continuamos hacia nuestra siguiente cima, el Mont Blanc de Courmayeur 4765m.
Para llegar tuvimos que subir por una cresta expuesta al inicio, un tramo de
hielo vivo en el cual tuvimos que hacer varios largos de cuerda, y finalmente
la salida final por cresta.
Vista del Mont Blanc de Courmayeur desde la cima del Grand Pilier d'Angle.
Vista del Grand Pilier d'Angle desde la cresta que lleva a la cima del Mont Blanc de Courmayeur.
La llegada a la cima fue excepcional porque
coincidió justo con el atardecer.
Eran las 9 de la noche y después de casi 18
horas de escalada estábamos en la cuarta cima de la jornada, el Mont Blanc de Courmayeur 4765m,
con
el sol que empezaba a desaparecer en el horizonte por una parte, y con la luna
que brillaba por el otro.
Sería por el cansancio, por el lugar en el que
estaba, por la emoción de la jornada vivida, por el atardecer, por la luna….el
hecho es que sin poder controlarlo, unas pequeñas lágrimas me salieron de los
ojos. Que yo recuerde, el momento más emocionante que haya vivido en la
montaña. Una vez más la vida me había hecho otro regalo, y lo más maravilloso
es que me estaba dando cuenta y lo sentía profundamente. Lo mejor es que pude
compartirlo con mi amigo Fabien y con Reed, otro de los niños con ‘Síndrome
de Sanfilippo’ que me había acompañado hasta una de las cimas de 4000
metros de los Alpes.
De la cima del Mont Blanc de Courmayeur 4765m nos dirigimos
ya de noche a la cima del Mont Blanc 4806m,
nuestra quinta cima de la jornada, a la cual llegamos sobre las 21:45. El cielo estaba completamente estrellado y la luna iluminaba el Macizo del Mont Blanc. En el fondo del valle se veían las luces de Courmayeur en Italia y las de Chamonix en Francia. Se podían ver también el resto de las montañas de los Alpes debido a la luna llena y si tuviera que describir lo que sentí en aquellos momentos, diría que fue la sensación más parecida que jamás haya tenido a estar en el paraíso. Solo puedo dar las gracias a la vida por haberme dado la oportunidad de haberlo vivido, por poder compartirlo con mis niños de Sanfilippo y con todos vosotros.
A partir de ahí, las cuatro horas siguientes hasta la llegada al refugio de les Cosmiques 3613m se pasaron como si de un sueño se tratara. Caminar bajo esa luna y bajo ese cielo estrellado, en la soledad y en el silencio más absolutos y con las energías más que al límite, supusieron un viaje excepcional difícil de describir pero que quedará para siempre grabado dentro de mí.
Al final llegamos al refugio les Cosmiques sobre las 2 de la mañana, después de casi 23 horas ininterrumpidas desde que habíamos salido del refugio Monzino. Una gran aventura, una extraordinaria escalada, pero sobre todo un excepcional e inigualable viaje interior. Gracias a todos los niños que padecéis el ‘Síndrome de Sanfilippo’, gracias a todas vuestras familias, y gracias a todos los que formáis parte de la ‘Fundación Stop Sanfilippo’ por darme la fuerza y la energía necesarias para haber podido afrontar esta gran aventura. Sin vosotros hubiera sido mucho más difícil, y sobre todo no hubiera tenido el mismo significado haberlo hecho, porque para mí lo verdaderamente importante no es lo que uno hace, sino el como y el por qué lo hace. Y estas cimas las hago con todo mi cariño y amor por la montaña y con la esperanza de poder ayudaros a todos a encontrar un remedio a vuestra enfermedad que os permita vivir la vida que os merecéis. Gracias de todo corazón.
Gracias también a todos los que hacéis posible que este proyecto exista: Auxilium Ginebra, Mercado Provenzal, Caravan Culture y CLC Spain. Sin vosotros no podría llevarlo a cabo.
Y para terminar, gracias también a todos los que me seguís y me apoyáis. Ya solo me quedan 3 cimas para terminar el proyecto de subir a las 82 cimas de 4000 metros de los Alpes y convertirme así en el primer español en conseguirlo. Si lo consigo, no seré yo el único en hacerlo, sino que lo habré hecho con todos vosotros.
Para los que queráis saber más del ‘Proyecto Escalando con Sanfilippo’ aquí tenéis más información.
Para los que queráis ayudar a la Fundación ‘Stop Sanfilippo’ podéis hacerlo aquí.
Y para los que queráis ver más fotos y más vídeos de este proyecto, podéis hacerlo en mis galerías de FLICKR y YOUTUBE.
Un abrazo y hasta pronto,
Ismael
Gracias por el magnífico relato Ismael.
Yo he llegado varias veces a esa cima, y también tuve la suerte de escalar la cresta de pauterey, pero el valor que le otorgas es iindescriptible.
Casi , comparto las lágrimas de emoción contigo por el momento vivido,
Suerte de poder vivirlo y además compartirlo,,,,,,,,,,
Un proyecto que ya sigo con interés , sin duda.
Publicado por: Joseba | 26 agosto 2013 en 12:04
Enhorabuena Ismael. Gracias por compartir ese momento. Yo ese día estuve también en una cima, muchísimo más modesta, y comencé mi jornada disfrutando de esa mágica luna llena.
Publicado por: Antonio | 04 septiembre 2013 en 17:11
gucci 長財布 In my home when I get bored, afterward I simply ON my computer and open YouTube web site to watch the YouTube video clips.
Publicado por: ティファニー ペア | 16 noviembre 2013 en 19:57
TUMI 折り畳み傘 google.co.jpオティアス
Publicado por: サロン?ド?アルファード?ジャパン 財布 | 23 noviembre 2013 en 03:05
CHANEL アクセサリー Okay, you are correct friend, on a regular basis updating weblog is truly needed for Search engine marketing. Pleasant discussion keeps it up.
Publicado por: デジタル一眼レフ シグマ | 23 noviembre 2013 en 20:38
ダコタ 長財布 yahoo.co.jp JIMMY CHOO スニーカー
Publicado por: TIFFANY リターントゥティファニーシリーズ | 28 noviembre 2013 en 10:35
Cresta de Peutérey: una experiencia que deja huella - Hay un Gallego en los Alpes
afvhofhcpw
[url=http://www.g8el1x04o13gma16wv6b2ie93p40r07js.org/]ufvhofhcpw[/url]
fvhofhcpw http://www.g8el1x04o13gma16wv6b2ie93p40r07js.org/
Publicado por: fvhofhcpw | 28 noviembre 2013 en 10:42
Cresta de Peutérey: una experiencia que deja huella - Hay un Gallego en los Alpes
Publicado por: Longchamp pas cher | 30 noviembre 2013 en 00:05