Como he apenas comentado empezamos la ascensión en el pueblecito de Randa 1493m,
desde donde cogimos el
sendero que lleva al Domhütte. El sendero pasa primero por un bosque y luego se
convierte en una vía ferrata,
para terminar finalmente en terreno rocoso en su
última parte. Después de 5 horas y muchas paradas para grabar llegamos al Domhütte
2940m con una gran vista de todas las cimas de alrededor.
El refugio es nuevo y de gran
confort, y la comida es bastante buena. Digamos que vale la pena hacerse los
1500 metros de desnivel para pasar allí una o varias noches.
A la mañana siguiente (mejor
dicho noche) nos levantamos a las 2.45 a.m para desayunar a las 3.00 a.m y
salir a las 3.45 a.m. La ascensión empieza siguiendo la morena hasta que se
llega al Festigletscher.
Luego se sigue por el glaciar hasta que se llega a la base de un canal que
lleva al Festijoch 3723m.
Una vez en la cima del Festijoch se cambia de
glaciar y se entra en el Hohberggletscher. Después de una larga curva que pasa
casi por debajo de la Nadelgrat, se empieza a subir por
las empinadas pendientes del Dom hasta llegar a su cima situada a 4545 metros
de altura. Seis horas que sin duda valieron la pena.
Una estrecha y breve cresta es lo único que te separa entonces de la cruz que hay en la cima.
Una vez llegados a la cruz Emilio sacó una bandera de la Fundación Stop Sanfilippo con las
caras de muchos de los niños afectados por el Síndrome de Sanfilippo y
con los logos de los participantes y patrocinadores del proyecto: Auxilium Ginebra, Mercado
Provenzal, Caravan Culture y CLC Spain.
Una vez más, y van ya
muchas veces, una gran alegría y emoción se apoderaron de mí por estar en un
sitio tan espectacular luchando por un proyecto tan maravilloso como es el de
ayudar a unos niños y a unas familias a tener la vida feliz que se merecen.
Más allá de la cima conseguida, decir que ha sido un placer y un orgullo volver a compartir cordada con Emilio López, con el cual hice ya la travesía de los Lyskamm el año pasado y que es un ejemplo a seguir por su manera de afrontar la enfermedad de su hijo.
Decir también que ha sido otro inmenso
placer haber compartido cordada con Javier Campos, excelente cámara y
mejor todavía como ser humano. Es fantástico el ver como alguien hace su trabajo
con pasión y corazón, involucrándose de lleno en el proyecto.
Por último, otro
placer el haber conocido a Jorge Puche y haber tenido la
oportunidad de compartir tiempo con él en el campo base haciendo entrevistas y
tratando de juntar las piezas del puzzle para que salga un buen documental.
Persona de gran corazón y sensibilidad y con el que da gusto estar. A los tres
un millón de gracias por poner todo vuestro corazón e ilusión en este proyecto
y por ser tan buena gente.
El proyecto sigue, me quedan 7 cimas para ser el primer español (al menos eso creo) en subir las 82 cumbres de más de 4000 metros de los Alpes y luego me quedará la parte fuera de la montaña que será la de intentar encontrar el dinero necesario para que se ponga en marcha el tratamiento para curar el Síndrome de Sanfilippo. Hasta ahora siempre he conseguido todos los objetivos que me he propuesto en mi vida y estoy seguro de que también lo conseguiré esta vez.
Para los que queráis saber más del ‘Proyecto Escalando con Sanfilippo’ aquí tenéis más información.
Para los que queráis ayudar a la Fundación ‘Stop Sanfilippo’ podéis hacerlo aquí.
Más fotos y más vídeos sobre este proyecto en mis galerías de FLICKR y YOUTUBE.
Un saludo y hasta pronto,
Isma
louis vuitton nails,http://www.casccrop.com/ca/louis-vuitton-nails.html.
Publicado por: toms outlet online | 25 noviembre 2013 en 21:59
http://faxdeposit.comRed Bottom Shoeshttp://redbottomheels.faxdeposit.comRed Bottom Heelshttp://redsoleshoes.vipdiscount.bizRed Sole Shoes http://nfljerseyschina.avagoo.netNFL Jerseys From Chinahttp://tiffanybluenike.vipbuy.bizTiffany Blue Nike
Wholesale China NFL Jerseys http://nfljerseyschina.avagoo.net
Publicado por: Wholesale China NFL Jerseys | 01 diciembre 2013 en 06:19