Después de nueve
meses parado, el domingo pasado retomé el proyecto ‘Escalando
con Sanfilippo’. Lo hice con mi fiel compañero de cordada Ivan Peri, haciendo una de las travesías más bonitas de los Alpes: la Nadelgrat. Esta
travesía tiene 4 cimas de más de 4000 metros que se unen entre ellas por una
arista de nieve y roca.
Estoy totalmente de
acuerdo con este artículo, en el quequeda muy claro el enorme valor
social del deporte y lo que deportistas y ex deportistas pueden aportar a la
sociedad. De hecho creo que no hay ninguna otra disciplina que tenga el poder
de arrastrar y unir a grandes masas (incluso países) como el deporte. Pero creo
también que el deporte ha ido perdiendo ese valor añadido desde hace mucho
tiempo, hasta llegar al momento actual en el cual su credibilidad como
actividad formadora está totalmente en entredicho. ¿Por qué y cómo hemos
llegado hasta este punto?
Independientemente de que
ganen o no el Balón de Oro como
mejor jugador y mejor entrenador del 2012, a Andrés Iniestay a Vicente
del Bosque les deberían dar los premios por buena gente, por su naturalidad
y simplicidad y por sus valores.
Otro año que se va y
otro año que llega. Es el imparable ciclo de la vida que sigue su curso y que
en este período actual se vive con problemas, ansiedades, estrés, sufrimientos,
inseguridades, miedos, infelicidad….pero el año que viene puede ser diferente
si uno de verdad quiere que así sea, y no hay mejor fecha para empezar que el
día 1 de enero.
Al
menos para mí, aunque seguro que no para otros: “El gesto le ha hecho ser mejor persona pero no mejor atleta. Ha
desaprovechado una ocasión. Ganar te hace siempre más atleta. Se sale siempre a
ganar. Hay que salir a ganar”. Este es el comentario de Martín Fiz, entrenador de Iván
Fernández Anaya, después de que su pupilo
se negara a ganar una carrera de crossporque el que iba primero se habia equivocado de meta.
Después de una pausa de un mes por motivos de trabajo, de malas condiciones
de la montaña y de dificultad para encontrar compañero de cordada, aquí estoy
otra vez a 4000 metros, y van ya 22 cimas este verano. La vuelta a la alta
montaña ha sido bonita y emocionante, pero como siempre este verano dura por
las condiciones atmosféricas y de la montaña.
Es sabido que la vertiente suroeste del Macizo del Mont-Blanc es salvaje y
dura, y que no está exenta de peligros. De hecho está denominada como el
“Himalaya Alpino” por su aislamiento y su ambiente salvaje.
Últimos comentarios